
Hubo una
analogía del aprendizaje o relación entre la música y el proceso de enseñanza
aprendizaje: la educación con la salud y en específico de la nutrición, que se
entrevió desde la primera entrevista, la de Ana, cuando al final de la
entrevista, al momento de preguntarle si deseaba agregar algo menciono que:
“Habría que hacer y darle realce a estas
materias en primaria y secundaria, Civismo, Nutrición y Música. Con eso
caminaría mejor el país, tendríamos mejores ciudadanos! aprender a comportarse
con los demás y con la naturaleza. Aprender a comer y evitar las porquerías que
comemos. y lo de la música. Imagínate.
Más salud, mental y física.”
Pues bien, esa
analogía más o menos vaga de la música y la salud nos saltó a la vista casi al
final de nuestra recopilación de datos,
cuando realizamos esas dos preguntas a
los especialistas del Foro sobre Educación, Arte y Cultura, al que asistimos al
CECUT. En una de las respuestas, Sergio Ramírez mencionó la idea de que así
como en la comida, hay comida que nutre, también hay comida chatarra que no
nutre, en la música también hay una que
nutre, que es un alimento cultural que nutre al espíritu o la inteligencia, y
otra que no nutre, de está última, la ubicó dentro de la música comercial.
Escuchémosle:
Sergio Ramírez: (…) la música comercial,
[es]un grave problema porque si es una cosa realmente…junk food.. cultural,
digamos, el problema es que es una música que no trasciende, que no alimenta,
no, como la comida chatarra no alimenta, no se queda en uno. Se olvida… en
cuanto cambia el cantante de moda, se olvida de ser música y es sustituida por
otra y hay otra música que te ayuda, que alimenta y que renueva, de alguna
manera al espíritu.
En su
intervención Florencia Ruiz hizo alusión a la idea de la siguiente manera:
“Dice bien el maestro Sergio, hay desde
la música chatarra, predecible, consumible
que engorda y genera celulitis, hasta la música que va a seguir ahí
cuando nosotros ya no seamos más que un recuerdo en nuestros alumnos.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario